Ir al contenido principal

FIARTE. Festival Internacional de arte Inclusivo.




Los días 17, 18 y 19 de junio acudieron a la villa expertos en inclusión y pedagogía a través de las artes, desde lugares tan diversos como Ecuador, Uruguay, Argentina, Colombia, Italia o California. Se unirán también artistas y activistas culturales, como la artista ucraniana Marynka Fediuk, con los que disfrutaremos de tres días de goce estético, reflexión y debate.

Un evento de integración para tod@s que se alojará en un entorno arquitectónico único, pero que también será accesible desde cualquier rincón del mundo a través de internet.

Como parte del programa, se celebrará el I Congreso Internacional de Arte Inclusivo, donde trataremos temas como financiación en las artes inclusivas o el uso del teatro en la docencia. A esto se sumarán dos espectáculos teatrales:  "¿Sigo cantando?", dirigido por Manu Medina (experto en Teatro Inclusivo) y realizado por la Asociación Cultural de Teatro Unificado; y “La gallina artista o las calabazas de Tomás” de la Compañía de Títeres María Parrato (Premio Nacional de Teatro Infantil y Juvenil). 

L@s asistentes podrán disfrutar también de una ruta poética por las calles y plazas de Cuéllar, de una MasterClass de teatro accesible, y de una exposición de ARTE BRUT con obras de Horacio Romera González “Kalu”.




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACAI, MEMORIA

MEMORIA ACAI A partir del Marzo de 2020 ACAI se constituye como la Asociación Canaria de Artes Inclusivas y sin animo de lucro, a partir de entonces y debido a la COVID nos ponemos en marcha para idear proyectos redes, web, etc. para luego su posterior implementación, y paralelamente búsqueda y captación de nuevos socios.   REALIZACIÓN Y DISEÑO DE WEB https://acaiinclusivo.blogspot.com   CORREO acaiinclusivo@gmail.com PROYECTOS DISEÑADOS   Lorca de ser Presentado al Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de las Palmas de G.C. Entendemos que la prevención es el instrumento más eficaz para luchar contra los roles sociales que propician y toleran la violencia desde la infancia hasta la adultez. ACAI Asociación Canaria de Arte inclusivo, pretende en este caso y mediante las artes teatrales sensibilizar, detectar precozmente la Violencia de Género y visibilizar contra la violencia de género, poner nuestro grano de arena para transformar la estructura social con respecto al mal...

OBJETIVOS ACAI

Utilizar el Arte Inclusivo como herramienta para concienciar y visibilizar. El arte y la creatividad como un instrumento que facilita la inclusión y promueve la visibilidad de las personas con discapacidad. Fomentar la educación emocional, innovación, sensibilización, concienciación e investigación de la diversidad funcional. Sensibilizar a las personas y a las entidades públicas y privadas so- bre las necesidades y capacidades de las personas con discapacidad. Utilizar las herramientas artísticas con el fin de lograr la inclusión y relación en la sociedad  de personas en exclusión social o en riesgo de estarlo, entre ellas las personas con discapacidad física e intelec- tual, ancianos, reclusos, víctimas de violencia de género, maltrato infantil, discriminación racial, etc. La promoción y visibilidad cultural sobre todo en relación a las artes escénicas (danza, teatro, performance, música, audiovisuales, etc.) con personas con capacidades distintas trabajando ju...

ACAI ÁMBITOS DE ACTUACIÓN

FIARTE FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE INCLUSIVO A celebrar anualmente, con sentido proteccionista de ámbito autonómico. Acoge- rá proyectos tanto nacional como internacional. FORMACIÓN Formación en línea, en direc- to y a profesionales. ACCIONES SOCIALES Jurídica, social y sicológica. INTERVENCIONES ARTÍSTICAS El que : teatro, circo, danza, expresión corporal, teatro de calle, títeres, audio, visuales, performance, pintura, en ge- neral, cualquier expresión artística del ser humano.  Donde : en barriadas, recursos residenciales, (centros pe- nitenciarios, residencias, etc.) Con : niños, ancianos, victimas de violencia de género, bu- llying, etc.